

Viajes, literatura de viajes, viajeros y viajeras de todos los tiempos. "Donde fueres haz lo que vieres".




Etemad-e Melli (confianza nacional) era un periódico reformista publicado por un grupo político iraní del mismo nombre cuyo lider, Medi Karrubí, fue candidato en las pasadas elecciones presidenciales del mes de junio. El periódico dejó de salir a la venta el 17 de agosto después de que publicara en sus páginas un informe sobre las violaciones ocurridas en las cárceles donde los encarcelados en las protestas masivas que tuvieron lugar después de las controvertidas elecciones eran las víctimas.
Durante los últimos días he estado recibiendo mensajes de mis amigas iraníes que comentan la campaña electoral y gran la participación de los iraníes, que salen a la calle para apoyar a sus candidatos. Leed lo que dos de ellas escriben, sus palabras son más esclarecedoras que mis opiniones.Querida Ana joon: Sabes que estamos pasando unos días muy especiales aquí, los jóvenes están en las calles a partir de las siete de la tarde hasta a las tres de la mañana, así que de mi casa hasta TAJRISH se tarda más de dos horas en llegar, la gente da publicidad a sus candidatos preferidos, los FANS de Musavi llevan algo identificador de color verde, como un globo o una pulsera HEAD BAND o..... todas guapas y chic con los algunos lemas muy interesantes, y los FANs de Ahmadinejad de color azul aunque no son muchos en Tehran, el viernes van a elegir al nuevo presidente. Me acuerdo de las semanas después de la revolución, COMO CORRE EL TIEMPO. Creo que te encantaría estar aquí. Besos Nahid.
Mensaje de Tahereh, una joven iraní:
Mira las elecciones: este año está experimentando un nuevo color, el verde.Desde la izquierda arriba en la foto y según las agujas del reloj, los cuatro candidatos a presidente de Irán en las próximas elecciones del 12 de junio de 2009.
Parece ser que el que tiene más probabilidaes de desbancar al actual presidente es Musaví, candidato goza del apoyo del ex-presidente reformista Jatamí.
¿Es Musaví el Nuevo Jatami? Así titula su artículo un Blogger iraní de 26 años que dice hablar cautelosamente desde Irán en su Tehran Post. Los jóvenes llevan bandas y pañuelos verdes y atan lazos de este color en las antenas de sus coches, pues verde es el color de la campaña electoral del candidato. A Musaví apoyan la mayoría de los grupos reformistas así como intelectuales y personajes famosos. También las familias de mártires venerados de la guerra Irán-Irak (Musaví era Primer Ministro durante los 8 años de guerra) y jefes de la guardia revolucionaria. Ni Jatamí tenía un apoyo social tan amplio. Además puede dirigirse en Azerí a sus miles de seguidores cuando va a Tabriz, en el Azerbaijan. Defiende los principios revolucionarios, es un hombre religioso e intelectual. Su campaña está especialmente dirigida a criticar al actual presidente Ahmadinejad por el fracaso de su política económica y por su política exterior. Su popularidad crece como una bola de nieve pero sus enemigos empiezan a atacarlo duramente. La dificultad para gobernar llegará si gana las elecciones pues le será difícil contentar a todos.


Te reconstruiré, patria mía,
aunque sea con el barro de mi alma.
Levantaré columnas para sostener tu techo,
aunque sea con mis huesos.
Oleré de nuevo en tí la flor
Que inspira a tus jóvenes generaciones.
Volveré a limpiar tu sangre
con el torrente de mis lágrimas.
Llegará otra vez un día luminoso
y la oscuridad abandonará la casa.
Pintaré mis versos
del azul de nuestro cielo y
aunque lleve cien años muerta
permaneceré de pie sobre mi tumba
para lanzar un grito tal
que destroce el corazón del diablo.
Aunque sea vieja, si me queda tiempo,
Volveré a la juventud aprendiendo con mis nietos
La tradición del amor al país,
Y cantaré de tal manera que cuando abra la boca
Cada palabra del corazón cobrarà vida.
Así conservaré en mi pecho ardiente el brillo de la llama
Como el calor de la família.
De nuevo me das fuerza
Aunque mi poema esté bañado en sangre.
Te reconstruiré con mi vida
Aunque sea más allà de mis fuerzas.
La abogada iraní Shirin Ebadi, conocida por su defensa de los derechos humanos en Irán y premio Nobel de la paz 2003, denunció hace unos meses haber recibido amenazas de muerte contra ella y su familia. Según Courrier International el presidente de Irán, Mahmud Ahmadinejad, reaccionó en aquella ocasión pidiendo al jefe de policía la protección de la magistrada y de sus familiares.



