
que son yermos.
vete a un lugar donde te esperen.
Viajes, literatura de viajes, viajeros y viajeras de todos los tiempos. "Donde fueres haz lo que vieres".



En las vitrinas se exponen fotografías antiguas algunas de las cuales son las que ha utilizado el fotógrafo para sus composiciones, unas de la época Qajar, tomadas seguramente por el propio shah Naser ud din Shah, y otras que parecen de los años cincuenta, con familias vestidas a la manera europea y que poco se diferencian de las que conservamos nosotros mismos en nuestros álbumes familiares; seguramente fueron tomadas durante el reinado de Reza Pahlavi o de su hijo Mohammad Reza, monarcas que se empeñaron en occidentalizar Irán.
Las dos primeras son fotos antiguas y pertenecen a la época Qajar. Las dos últimas son composiciones de Bahman e Jalali. 

. Podéis ver una reseña del libro más abajo.
Aunque a una le da la sensación desde fuera de que en Irán no se mueve nada debido a que las amenazas exteriores son constantes y la posición en cuanto a política exterior del actual presidente es intransigente y no parece que vaya a ceder un ápice sino todo lo contrario, y sería lógica ante esta situación de incertidumbre la reticencia a invertir y a lanzarse a montar negocios de envergadura, sin embargo visto sobre el terreno una descubre con sorpresa y alegría que sí hay personas que deciden emprender con ilusión proyectos novedosos. Me refiero a la casa de huéspedes Dibai, www.dibaihouse.com, y al Isfahan Traditional Hotel, Samaeian Historical House, Hakim Street, teléfono 2236677, los dos en la preciosa ciudad de Isfahan, la más limpia y bien ciudada de Irán y no exageraría si me atreviera a decir incluso del mundo.




Mi vida ha sido un cruzar constante de fronteras, tanto físicas como
metafísicas. Este es para mí el verdadero sentido de la vida.
Kapuscinski defiende el abandono del cubículo de nuestra seguridad, el abandono del territorio, del árbol que nos da sombra, para ir en busca de las respuestas, del "quién", como hizo Heródoto hace 2500 años. Hay que aventurarse en lo desconocido, dejarse guíar por "la magia de viajar" que "actúa como una droga" donde "el camino es el tesoro". (Viajes con Heródoto, editorial Anagrama)




Es sorprendente que en un país de mayoría musulmana, donde muchas mujeres llevan el rostro cubierto y solo muestran los ojos, las líderes políticas sean precisamente dos mujeres .
La situación de la minoría hindú se ha complicado durante los últimos años de gobierno de la coalición liderada por el BNP. Es frecuente en las universidades que un muchacho hindú se enamore de una joven musulmana y la relación es siempre un drama porque ambas comunidades rechazan la idea del matrimonio mixto.
El padre del microcrédito, Mohammad Yunnus, Premio Nobel de la Paz 2006, es de Bangladesh.
BANGLADESH
Superficie
144 000 km² (España 504.782)
DEMOGRAFÍA
Población (estimada INED, en millones) 146,7
Composición de la población (en %) Bengalíes 98 %, poblaciones tribales 2 %.
Población urbana 23 %. Principales ciudades: Dhaka (10 millones de habitantes), Chittagong (2 millones), Khulna (900 000), Rajshahi (550 000).
Densidad (hab./km²) 1 019
Esperanza de vida (años) 61,1
Fecundidad (nº medio de hijos-as/mujer) 3,4
Tasa de alfabetización (%) 40,6
Crecimiento demográfico anual (%) 2,0
RELIGION(S)
Musulmanes sunnitas (oficial) 88,3 %, hinduistas 10,5 %, cristianos, budistas.
LENGUA(S)
Lengua oficial : bengalí. Otra lengua : inglés.
POLITICA
Institución(s) politica(s)
República. Parlamento : Asamblea nacional (Jatiya Sangsad, 330 miembros de los cuales 300 elegidos por sufragio universal para 5 años y 30 mujeres nombradas). Divisiones administrativas : 6 regiones divididas en 64 distritos.
Principales partidos:
– Liga Awami de Bangladesh (BAL, social-démocrate) – Bangladesh Communist Party (BCP) – Partido nationalista de Bangladesh (PNB) – Jatiya Dal (Partido nacional (JD) – Jamaat-e-Islami (Partido islámico, JI)
ECONOMIA. Moneda: taka
Recursos principales:
Arroz (4º en el mundo), té (10º). Cría de bovino. Exportación de yute.
PNB-PPA por habitante (en paridad con el poder adquisitivo, en dólares) 1 743
Crecimiento anual (en %) 5,4.
Consumo de energía (en kilos-petróleo/habitante) 139
Para Viajeros: Se necesita visado para entrar en Bangladesh. Hay embajada en Madrid, Diego de León 69, 2ºD, y consulado en Barcelona, calle Londres 35, 2º 4ª, teléfono 93 410 83 89. Si hacéis los trámites a través del consulado de Barcelona os cobrarán los gastos de gestión y tardan unos 10 días. Si lo hacéis a través de la embajada de Madrid, tenéis que mandar el pasaporte, las fotos, los euros de tasas y el formulario rellenado, todo en un sobre y por mensajero avisando por teléfono a la embajada que va a llegar este sobre y a qué hora. Ellos devolveran el pasaporte con el visado a través de mensajería también. En Internet encontraréis el formulario. Bangladesh es un país tropical situado en el gran delta que forman los ríos Ganges y Bramaputra. La gente es amable. Casi no hay turistas. Viajar en barco, Rocket los llaman allí, por el delta es una maravilla, no solo por el paisaje sino por lo interesante que resulta convivir con todas las familias que viajan en él. Hay cobertura para teléfono móvil en todo el país.