Viajes, literatura de viajes, viajeros y viajeras de todos los tiempos. "Donde fueres haz lo que vieres".

, sevillano residente desde hace muchos años en Barcelona, ha expuesto en Casa Asia una serie de fotografías tomadas en su reciente viaje a Pakistán. De este viaje ha contado sus vivencias en dos extensos artículos aparecidos en el suplemento Culturas del periódico La Vanguardia. La exposición ya terminó pero aquí colgamos unas fotos del día de la inauguración. En la primera Nazario conversa con José María Martí, periodiata de El País y amigo suyo de muchos años. En la segunda el América Sánchez, premio nacional de diseño, observa muy atento una de las fotografías. En la tercera dos amigas, Anna y Carmita, posan ante dos relajantes imágenes de la arquitectura mogol de Lahore.
" para el que recopiló fotografías inéditas de la movida barcelonesa de aquellos años y consiguió que decenas de amigos escribieran artículos comentando esas fotografías.

LOS CIELOS ESTÁN
NUBOSOS, DICEN QUE LLOVERÁ. LOS GIGANTES Y LOS CABEZUDOS SE MOJARÁN Y LOS ANIMALES DE FUEGO DESPRENDERÁN CHISPAS A PESAR DEL AGUA. DESPUÉS SALDRÁ EL SOL.
IMA, DICE LA SEÑORA JOSEFA DEL COLMADO.

, los tullidos siempre presentes en los dibujos de Carratalá, los autobuses repletos de gente, los motoristas, los policías, los sadus, los taxis.
Los sikhs con sus turbantes característicos y sus barbas recogidas, siempre elegantes. Los árboles sagrados, con sus raíces brotando de las ramas y abrazando, retorcidas, anchísimos troncos. Las palmeras siempre presentes en Bengala así como las lagunas donde se bañan las mujeres, chapotean los niños, lavan los cacharros, se refrescan los búfalos y también los hombres. Los anuncios de las paredes, los posters de dioses y diosas en exposición y venta, los porteadores de grandes paquetes, los que arrastran carros enormes, los que exprimen la caña de azúcar y la venden en grandes vasos a los viandantes sedientos.
Muchos somos los que tenemos el gusanillo de la pasión viajera inserto en lo más profundo de nuestro ser. Pasión viajera que nos llevará a otras tierras para conocer, disfrutar, observar, sentir, compartir, en fin, colmar nuestra infinita curiosidad por los paisajes y, sobre todo, por las gentes que viven en otros lugares del mundo. Somos muchos en todo el planeta Tierra. Sobre todo jóvenes, pero mayores también los hay, que desean con vehemencia poder salir de su casa, de su pueblo, de su ciudad, de su país, para recorrer el mundo, para ver otras caras, otras gentes, otras formas de montarse la vida. ¡Quién no ha deseado alguna vez salir a ver el mundo! Pero, y aquí quiero llegar, para poder recorrer el mundo y que te dejen cruzar fronteras no solo necesitas algo de dinero, sino que además debes pertenecer a un país con garantía de bienestar. Debes poseer un pasaporte que te permita cruzar muchas fronteras sin visado y que si se necesita visado te lo concedan con facilidad. A esa parte del mundo pertenezco yo, por eso he podido viajar y recorrer muchos países y por eso mismo tengo muchos amigos en diferentes lugares del mundo. Pero cuando quieren visitarme mis amigos , si proceden de ciertos lugares y hay continentes enteros cuyos habitantes están en esa situación, tienen que superar grandísimas dificultades y muchas veces no lo consiguen ni con mi ayuda. 

Carratalá Rey, como firma Ernesto sus cuadros, acaba de presentar en una tetería de la calle Sant Domènec del Call de Barcelona sus últimos trabajos. Si hasta ahora eran calles y gentes de la India o de Filipinas, lugares donde había vivido muchos años, los que aparecían siempre en su obra, ya fuera plumilla, gouache u óleo, ahora sus ambientes se han extendido hasta el barrio del Raval de Barcelona donde los inmigrantes son mayoría.

donde un policía está regulando el tráfico, y el segundo un alto en el camino de una familia india que que toma el té sobre la hierba mientras el conductor de un "ambassador" blanco, el coche típico de la India, conversa animadamente con un sikh que luce un turbante fucsia.