Acabo de leer esta novela negra que tiene lugar en el Irán de Khatamí, justo antes de las elecciones que darían la victoria a Ahmadinejad, el actual presidente. Me ha gustado porque sale todo: intrigas dentro del gobierno, intrigas entre los capitostes religiosos, una feminista islámica convencida que siempre presenta su candidatura y nunca consigue que salga adelante, antiguos mujaedines del pueblo, funcionarios corruptos de las boniat o las fundaciones paraestatales que controlan gran parte de la economía del país, el contrato matrimonial temporal llamado sigheh, los ricos que beben vino, las ricas que compran compulsivamente bolsos de Gucci, la carcel de Evin, los pasdaranes y los bassijies, y más. La ha escrito la periodista Naïri Nahapétian que vive fuera del país pero que conoce bien los entresijos del poder. Para quien no está familiarizado con la situación política de Irán, sus instituciones y sus personajes, le puede resultar difícil seguir, sobre todo recordar, los nombres. Aunque, al final, hay una lista de términos en persa y de personalidades citadas. También hay una cronología desde 1785 hasta 2005.
12.5.12
Quién mató al ayatollah Kanuni
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Acabo de encontrar esta reseña a través de la página de google + del profesor Rafael Robles.
Yo también tuve la oportunidad de leer este libro cuando salió a la venta el año pasado y creo que es una lectura muy recomendable para los que estén interesados en la actualidad iraní y les gusten las novelas de misterio y policiacas.
Dejo el enlace también a mi reseña por si quisiera leerla: http://renostan.wordpress.com/2011/09/05/libro-%C2%BFquien-mato-al-ayatola-kanuni/
Un saludo cordial.
Publicar un comentario